Ads 468x60px


«Una de las razones que me impulsó a escribir novelas de misterio fue poner en conocimiento de la gente esos 'no-lugares' que nunca figuran en las guías turísticas, a medio camino entre una pesadilla de Poe o una quimera de Lovecraft.»
ADN.es (Agencia EFE).

miércoles, marzo 16, 2011

Rodolfo II

Wikipedia: Retrato, por Joseph Heintz (1594)
Hijo y sucesor del emperador Maximiliano II y de María de Austria y Portugal, hija del emperador Carlos V, fue de carácter débil, enfermizo y excéntrico. Residió en el Castillo de Praga desde 1583 hasta su muerte en 1612. Pasaba de la apatía a la melancolía sin motivo alguno y fue muy aficionado a la alquimia, ciencia que conoció a la edad de once años en la corte de Madrid, donde se educó junto a su tío el rey Felipe II. También le interesaban la astrología, la magia y los juguetes mecánicos, especialmente autómatas, relojes y máquinas de "movimiento perpetuo", probablemente influido por su contacto con el ingeniero e inventor italiano Juanelo Turriano durante su estancia en la corte española de su abuelo Carlos V, persona que sería reemplazada en su corte por el artista italiano Arcimboldo.

Durante su reinado Praga hospedó a casi todos los destacados alquimistas de la época y en la Academia Alquimista Praguense (a la que perteneció Simón Bakalar Hajeck, su hijo Taddeus Hajeck y otros alquimistas menos conocidos como Tepenecz o Baresch) se mezclaba la vieja sabiduría y conocimientos medievales con las nacientes ciencias naturales. Rodolfo II fue famoso por la inmensa colección de manuscritos y libros raros de magia, alquimia, misticismo y otras rarezas que tanto le gustaban, algunos de ellos del propio Roger Bacon, aunque sin despreciar los de ciencias: fue uno de los primeros en recibir un ejemplar del Sidereus Nuncius de Galileo —abril de 1610—, que dejó hojear a su "matemático imperial" Kepler, y el primero en recibir la solución al anagrama en el cual Galileo comunicaba a todos su descubrimiento de los anillos de Saturno, aunque se sospecha que algunos ilustres alquimistas hayan compaginado la transmutación de metales en oro con misiones de espionaje.

Dedicado por completo a sus entretenimientos y raras excentricidades —como coleccionar monedas, piedras preciosas, gigantes y enanos con los cuales formó un regimiento de soldados— se dejó dominar por sus favoritos y por los demás miembros de su familia mientras las arcas del Tesoro se vaciaban peligrosamente.

Fuente: Wikipedia. Biografía completa

0 comentarios: